
Patria es la serie más importante del año, y también una maravilla, que conmoverá a todos y nos dará mucho de qué hablar. Cineuropa la considera una «serie extraordinaria de HBO». El octavo partido se proyectó en su totalidad el viernes por la noche con un intervalo de 90 minutos. Casi todo el público regresó para la segunda parte, aunque terminó a la 1.30 de la madrugada. Diez años después de que el grupo separatista ETA renunciara a su lucha armada, pocos hablarán de la sangrienta campaña que asoló al País Vasco de España, pero una nueva serie de televisión espera romper ese tabú. Con el conflicto todavía abierto, «Patria» de HBO, una adaptación muy esperada de una novela del mismo nombre del escritor español Fernando Aramburu, llega a la pantalla chica el domingo en España y en las Américas.
Representando el impacto visceral del conflicto armado del País Vasco en la gente normal de ambos lados, así como en muchos en algún punto intermedio, la historia principal de la serie gira en torno a Bitorri y Miren, dos mujeres que alguna vez fueron las amigas más cercanas. Empieza en 2010, cuando la organización terrorista vasca ETA anuncia que depondrá las armas y Bitorri, que está muriendo de cáncer y quiere el cierre, toma un autobús desde San Sebastián de regreso a su casa en su ciudad natal para averiguar quién en ETA. Mató a su esposo, El Taxto, que tenía un pequeño negocio allí. ¿Has oído hablar de The Walking Dead: World Beyond? Si no, ¡tienes que verlo!
Hacia el final de Patria, el extenso examen de Fernando Aramburu sobre el costo humano de la campaña terrorista de cuatro décadas de Eta, un personaje asiste a una charla de un autor que, da la casualidad, ha escrito un “testimonio de las atrocidades” y su perdurabilidad. Consecuencias. Si bien sospecha que el corazón del escritor probablemente esté en el lugar correcto, reconoce que «nada cambiará realmente porque alguien haya escrito un libro. Hasta ahora, le parecía, los escritores vascos no habían prestado mucha atención a las víctimas del terrorismo. Mientras tanto, Miren se ha hundido en un amargo remordimiento por la muerte de El Taxto y el encarcelamiento de su hijo, Joxe Mari, quien se unió a ETA y pudo haber participado en el asesinato de El Taxto.
Un póster en pantalla dividida de “Patria” causó una gran controversia en España justo antes del festival al representar en el lado izquierdo a Bitorri arrodillado sobre el cadáver de Taxto en una calle, aullando de dolor, y a la derecha, un Joxe Mari desnudo y atado. , tirado en el suelo en una sala de interrogatorios de la prisión, mientras sus interrogadores beben café, indiferentes a su difícil situación. Ese espacio igual implicaba una distancia igual entre ambos lados del conflicto, argumentaron los críticos del cartel.
«Patria» adapta la novela de 646 páginas de Fernando Aramburu del mismo título, que entrelaza las historias de múltiples personajes. Cuando se le preguntó en una conferencia de prensa el sábado sobre qué parte de la historia de Aramburu quería representar mejor en la pantalla. Gabilondo respondió que era el viaje de Bitorri y Miren, al principio totalmente separados, hacia un abrazo final. La serie más aclamada en España sigue siendo el personaje, no la acción, con el público invirtiendo enormemente en el destino de los protagonistas, debatiendo sus razones y la moral que se puede dibujar.
La novela de Aramburu, traducida al inglés como Homeland y adaptada como una serie de HBO que comienza este domingo, tiene como objetivo avanzar hacia el restablecimiento del equilibrio. A lo largo de 642 páginas, sigue a dos familias vascas cuyas vidas y relaciones están fracturadas y casi destruidas por la violencia de Eta y su legado. El escritor, que nació en San Sebastián pero vive en Alemania desde mediados de la década de 1980, inicialmente se preguntó qué podría decir otro libro sobre 40 años de derramamiento de sangre. Y además, le dijo a The Guardian, “los malos libros pueden surgir de los buenos sentimientos; de hecho, eso es algo que sucede con bastante frecuencia ”.